Conciencia corporal y las razones del cuerpo

conciencia-corporal

¿Para qué sirve escuchar nuestro cuerpo? La importancia de tener conciencia corporal

 

conciencia-corporalA menudo los bloqueos corporales tienen que ver con guardar emociones.

Cuando reprimimos emociones, lo hacemos a través de bloquear partes de nuestro cuerpo y a la larga esto provoca rigidez, enfermedad, etc..

Para desbloquear las tensiones, tanto físicas como mentales-emocionales, el cuerpo es básico.

Muchas veces no se pueden desbloquear únicamente desde la mente y hay que trabajar desde el cuerpo.

El cuerpo tiene su propia memoria, es decir, el cuerpo lo recuerda todo aunque nosotros no seamos conscientes de ello.

Es por esta razón que, el hecho de tener una tensión determinada en una parte del cuerpo, nos dice que el cuerpo está haciendo una defensa frente a una situación que en un momento dado no supo gestionar y/o no pudo resolver.

Las razones del cuerpo

Es necesaria una buena conciencia de nuestro físico, saber cómo funciona y por qué.

Si no lo entendemos, difícilmente lo podremos gestionar y eliminar aquellas tensiones que hemos ido acumulando, que se han quedado allí enquistadas ya que están tapando o cubriendo aquellas emociones que en su momento no supimos gestionar.

Si no conocemos nuestro cuerpo y no lo tenemos en cuenta (tanto física como psicológicamente) difícilmente podremos hacer cualquier cambio en nuestro crecimiento.

Trabajo corporal

Hay muchas maneras de trabajar con nuestro cuerpo para ayudarnos a despertar nuestra capacidad de escucha: yoga, tai chi, danza consciente, meditación, shitasu, etc…

Todas ellas pueden ser poderosas herramientas para ayudarnos a ser cada vez más hábiles en la interpretación de los mensajes que nuestro cuerpo nos envía y que nos sirven para saber cómo estamos y qué necesitamos para sentirnos bien.

Una propuesta interesante para este aprendizaje es el Taller de Conciencia Corporal  que realizo regularmente en Barcelona…para tod@s aquellos que quieran aprender a escucharse y a darse el permiso de seguir lo que les pide el cuerpo…